El nombre “Kansai” se refiere al área formada por las prefecturas de Kioto, Osaka, Hyogo, Shiga, Nara y Wakayama, ubicada al oeste del antiguo puesto de control en la prefectura de Shiga que dividió Japón en la zona occidental y oriental en la era Edo*.
En Kansai encontrará un vínculo único dentro de su área, reflejado en su acento distintivo Kansai-ben, su forma de cocinar, su pasión por la comedia o su orgullo por la historia japonesa como antigua capital. En Kansai encontrará de todo, desde sitios históricos hasta arquitectura moderna, festivales tradicionales, lo último en moda, mercados vibrantes y tranquilos pueblos rurales.
*Existen diferentes teorías sobre la definición de “Kansai”
Un lugar de visita obligada para todo el mundo, incluso si es su primera vez en Japón o si está regresando. Kioto fue la antigua capital de Japón durante más de 1000 años, desde 794 hasta 1868, y dio forma a la cultura y el patrimonio de Japón. Su legado histórico, sus tradiciones heredadas, sus edificios y casas conservados siguen atrayendo a personas de todo el mundo.
Déjese llevar paseando por las estrechas calles iluminadas con faroles, a lo largo de pequeños arroyos, todos rodeados de pintorescas casas tradicionales y pavimentos de piedra. Kioto es también el mejor lugar para encontrar los mejores regalos hechos a mano, cerámica, telas y otras artesanías tradicionales de la mejor calidad. Visite el templo y los santuarios más emblemáticos e históricamente importantes.
La prefectura de Hyogo, situada justo al lado de Osaka, está conectada con la región de Kansai y Setouchi, por lo que tiene muchos aspectos diferentes que ofrecer. La ciudad de Kobe, más conocida por la exquisita «carne de Kobe», es la ciudad más vibrante rodeada de montañas y una encantadora ciudad portuaria.
Más al oeste, no te puedes perder el castillo «Himeji-jo», declarado Patrimonio de la Humanidad, especialmente en la temporada de floración de los cerezos, cuando el hermoso castillo blanco se mezcla con el Sakura rosado que lo rodea.
También recomendamos explorar la isla de Awajishima, que se dice que es el lugar donde nació Japón, basado en el mito de la creación del país. Visite el santuario más antiguo de Japón “Izanagi Jingu”, donde está consagrado el primer dios de Japón que creó este país.
En esta isla encontrará muchos lugares diseñados por el famoso arquitecto japonés Tadao Ando, incluido el Awaji Yumebutai, el templo Honpukuji, etc.
La prefectura de Wakayama está situada al sur de la península de Kii en la región de Kansai. Incluyendo el Monte Koya, el área es una tierra sagrada y un lugar de fe para muchos japoneses. Le recomendamos visitar el Monte Koya, el centro del budismo Shingon, una importante rama del budismo introducida en Japón en el año 805 por Kobo Daishi (también conocido como Kukai), una de las figuras religiosas más importantes de Japón.
Los caminos de peregrinación de Kumano Kodo no sólo sirven como rutas hacia los tres santuarios: Hongu Taisha, Nachi Taisha y Hayatama Taisha, sino que también representan una experiencia espiritual en sí misma. Estos caminos ponen a prueba a los peregrinos tanto física como mentalmente, siendo una forma de purificarse, de manifestar su espiritualidad, de encontrarse a sí mismo y de disfrutar, respetar y conectar con la naturaleza.
Desde Tokio
-Unas 2 o 3 horas en tren bala hasta la estación de Kioto o Shin Osaka.
Desde el aeropuerto internacional de Kansai (Osaka)
-Aproximadamente 1 hora y 30 minutos en coche hasta
Sobre nuestra variedad de productos