Entre las vastas regiones que ofrece Japón, encontrarás desde la naturaleza de Hokkaido hasta las islas tropicales de Okinawa. Hay tradiciones rurales en Tohoku, espiritualidad en Shikoku, energía urbana en Kanto, historia viva en Kansai y sabores volcánicos en Kyushu. Cada zona tiene su propia identidad y encanto. En Encounter Japan Travel diseñamos experiencias que conectan a los viajeros con esa diversidad profunda, y para disfrutarlas al máximo, es clave entender cómo desplazarse dentro del país.
Explorar Japón va más allá de visitar templos o probar sushi: es recorrer distintos paisajes, y formas de vida. Y moverse de un lugar a otro (ya sea en tren bala, autobús local o taxi, o transporte privado) forma parte esencial del viaje.
A continuación te compartimos la información más importante para planear tus trayectos.
El shinkansen: velocidad y confort
- El famoso tren bala o shinkansen conecta las principales ciudades del país a velocidades dehasta 320 km/h. Con sus líneas más destacadas que conectan las grandes ciudades ofreciendo una red eficiente y veloz La línea Tokaido, la más transitada, une a Tokio y a Osaka con salidas cada pocos minutos en hora pico.
- Por otro lado, la línea Tohoku enlaza la capital con Aomori, facilitando el acceso al norte del país.
- En el sur, la línea Kyushu permite llegar cómodamente hasta Kagoshima.
- Además, actualmente avanza la construcción de la extensión en Hokkaido, que conectará Hakodate con Sapporo, mejorando aún más la conectividad del shinkansen en Japón.
El shinkansen ofrece distintos tipos de asientos que se adaptan a cada estilo de viaje.
- Los asientos no reservados son ideales en temporada baja, ya que permiten mayor flexibilidad.
- Para épocas de alta demanda, los asientos reservados garantizan un lugar dentro del tren.
- Para quienes prefieren viajar de una forma más cómoda, los vagones Green Car brindan mayor comodidad con asientos más amplios y servicios adicionales.
- Para quienes buscan una experiencia de lujo, la Gran Class ofrece atención personalizada, asientos reclinables de primera y comidas a bordo, convirtiendo el trayecto en parte del viaje.
*Recomendación importante: si el cliente viaja con maletas grandes ( 161- 250 cm sumando alto, largo y ancho), es necesario reservar un espacio para el equipaje. El servicio es gratuito, pero se debe hacer la reservación con antelación.
Ta-Q-bin: viajar ligero
Una de las grandes ventajas de viajar por Japón es la comodidad de moverse sin cargar maletas gracias al servicio de envío de equipaje Ta-Q-bin. Este sistema permite trasladar las pertenencias de sus viajeros directamente al próximo alojamiento.
- Con tiempos de entrega de entre uno y dos días.
- Se puede solicitar fácilmente desde hoteles, aeropuertos o tiendas de conveniencia.
- Está disponible durante todo el año, haciendo que cada trayecto sea más ligero y agradable.
JR y trenes regionales: cobertura total
La red de trenes de JR (Japan Railways) cubre prácticamente todo Japón, conectando desde grandes ciudades hasta regiones rurales. En zonas urbanas, las líneas principales operan con una alta frecuencia, con trenes cada pocos minutos, mientras que en áreas rurales los intervalos entre cada tren pueden ser de una o dos horas.
- El horario general de operación va de las 5:00 a las 00:00 h
- Aunque algunos servicios en ciudades grandes se extienden hasta la 1:00 a.m., ofreciendo opciones de movilidad casi todo el día.
IC Cards: simple y eficiente
Las tarjetas de transporte como Suica, Pasmo o ICOCA facilitan los desplazamientos en ciudades japonesas.
- Son válidas en trenes, metros, autobuses y también pueden usarse como medio de pago en tiendas y máquinas expendedoras.
- Se recargan fácilmente en estaciones o a través de una aplicación móvil.
- Para los visitantes, la opción ideal es la Welcome Suica, pensada especialmente para turistas: no requiere depósito y es válida por 28 días, haciendo más cómodo y ágil el recorrido por Japón.
Japan Rail Pass: para recorrer sin límites
Si tus viajeros planean visitar varias regiones de Japón, el JR Pass nacional es una opción conveniente que permite viajes ilimitados en trenes JR por 7, 14 o 21 días. También existen pases regionales, como los de Kansai o Kyushu, que son más económicos y cubren tanto trenes de largo recorrido como servicios locales. Es importante saber que el JR Pass no es válido en los trenes Nozomi ni Mizuho, y debe adquirirse antes de llegar a Japón, lo que lo convierte en una alternativa ideal para organizar tu itinerario con antelación.
Taxis: comodidad puntual
Los taxis en Japón son una opción segura, puntual y confiable, ideal para situaciones específicas como:
- Traslados nocturnos
- Viajes con mucho equipaje o acompañando a personas mayores. Aunque su costo es más elevado que el del tren o autobús, ofrecen comodidad y accesibilidad.
Suelen encontrarse fácilmente fuera de estaciones, hoteles y centros comerciales, y también pueden solicitarse mediante apps como Uber, GO o DiDi, dependiendo de la ciudad.
La tarifa se calcula con taxímetro. Aceptan efectivo, y muchos también aceptan tarjetas o pagos móviles, aunque es recomendable llevar yenes por si acaso.
*Tip: Si la luz en el parabrisas está roja, el taxi está libre. Si está verde o apagada, ya está ocupado.
Autobuses urbanos
Los autobuses en Japón son una opción práctica para moverse por la ciudad, aunque el sistema puede variar según la región
- En Tokio, se paga al subir
- En Kioto, al bajar
- En Osaka, complementan al metro y llegan a muchas zonas turísticas.
Se puede pagar con tarjetas IC como Suica o Pasmo, en efectivo o con apps móviles como Mobile Suica.
Es recomendable llevar cambio o tener la tarjeta recargada. Existen pases útiles como:
- Toei Pass en Tokio (que incluye autobuses, metro y tranvía)
- Amazing Osaka Pass (transporte y entradas a atracciones)
- Kyoto Bus + Metro Pass, ideal para recorrer templos y sitios históricos.
Aeropuertos regionales: más allá de Tokio y Osaka
Además de los aeropuertos internacionales como Narita, Haneda o Kansai, Japón cuenta con una red eficiente de aeropuertos regionales que facilita el acceso a islas y zonas remotas. Estos vuelos internos permiten optimizar tiempos de traslado y llegar a destinos menos accesibles por tren, como Okinawa, Yakushima o partes del norte de Hokkaido, haciendo posible explorar regiones diversas sin complicaciones.
Tiempo estimado de vuelo entre los principales aeropuertos de Japón (en horas y minutos):
Transporte privado con Encounter Japan Travel
Para quienes buscan una experiencia de viaje exclusiva y sin contratiempos, ofrecemos automóviles con chofer, catamaranes privados y traslados en helicóptero, pensados para maximizar comodidad, eficiencia y flexibilidad.
- Autos con chofer garantizan privacidad y confort total, perfectos para trayectos largos o recorridos urbanos.
- Los catamaranes privados conectan islas y permiten disfrutar del paisaje marino en total tranquilidad.
- Los helicópteros, por su parte, reducen significativamente los tiempos de traslado mientras ofrecen vistas espectaculares de Japón desde el aire.
Si desea recibir la presentación en formato PDF, escríbanos a los correos electrónicos
Mira el webinar en YouTube
Si deseas ver la charla completa y explorar más sobre cómo optimizar la planificación de viajes a Japón, te invitamos a ver el video grabado en nuestro canal de YouTube.
Ver el video aquí: https://www.youtube.com/watch?v=quYB1cAoEqA
Reciba contenido exclusivo directamente en su correo. Al suscribirse a nuestro boletín, tendrá acceso a consejos prácticos para el manejo de viajes en Japón, actualizaciones sobre el mercado japonés y nuevas oportunidades de colaboración diseñadas para agencias como la suya. Manténgase informado y conectado con lo mejor de Japón.
Mariana Aranda