WhatsApp

Gira tu dispositivo para tener una mejor experiencia en nuestro sitio.

BLOG

Naoshima y las pequeñas islas de Setouchi 

Setouchi: donde el arte se encuentra con el mar

El Mar Interior de Seto es uno de los paisajes más singulares de Japón. Sus aguas tranquilas se extienden entre las islas de Honshu y Shikoku, rodeadas por siete prefecturas: Hyogo, Okayama, Hiroshima, Yamaguchi, Tokushima, Kagawa y Ehime. Esta región, conocida como Setouchi, ha sido un punto de encuentro cultural y comercial durante siglos. Sus rutas marítimas conectaban ciudades, templos y pueblos pesqueros, creando un espacio donde la espiritualidad, la naturaleza y la vida cotidiana se entrelazaban.

Hoy, además de sus paisajes serenos y su rica herencia histórica, Setouchi se distingue por un rasgo único: su vínculo con el arte contemporáneo. Varias de sus islas han sido transformadas en espacios donde museos, esculturas y arquitectura dialogan con el mar y la vegetación, convirtiendo a la región en un destino cultural sin comparación.

Las “Islas del Arte”

En la parte oriental del Mar Interior, pequeñas islas han renacido como escenarios artísticos. Aquí, el visitante no solo entra a un museo: el museo lo rodea. Las obras no se limitan a salas cerradas, sino que  aparecen en senderos, playas, muelles o incluso en antiguas fábricas. La experiencia consiste en recorrer lentamente cada isla, dejando que el arte aparezca casi de manera inesperada entre el paisaje. También se celebra la Trienal de Arte de Setouchi cada tres años en esta zona.

Artistas que marcan Setouchi

Tadao Ando

El reconocido arquitecto japonés ha dejado una huella profunda en la región. Su estilo minimalista —hormigón expuesto, formas geométricas puras y un uso magistral de la luz natural— crea espacios que parecen emerger de la tierra misma. En Naoshima, diseñó el Chichu Art Museum, un museo casi enterrado bajo el suelo, donde las salas iluminadas únicamente por la luz del sol ofrecen una experiencia íntima y cambiante a lo largo del día. También proyectó el Benesse House Museum, donde huéspedes pueden dormir rodeados de obras de arte, borrando los límites entre estancia, galería y paisaje.

Yayoi Kusama

La artista japonesa más reconocida a nivel internacional también forma parte esencial del imaginario de Setouchi. Sus calabazas gigantes pintadas con lunares se han convertido en símbolos de Naoshima. Situadas frente al mar, estas esculturas generan un fuerte contraste con el entorno natural y a la vez lo integran en su juego visual. Kusama logra que lo cotidiano —una forma vegetal, un patrón repetitivo— se convierta en una experiencia que invita a contemplar el tiempo y el espacio desde otra perspectiva.

Las Islas en Setouchi 
Las Islas del Arte

Naoshima

Naoshima es considerada la joya artística de Setouchi. Aquí conviven algunos de los museos más innovadores de Japón, obras al aire libre y pequeñas aldeas pesqueras que aún conservan su ritmo pausado. Además de las esculturas de Yayoi Kusama y los museos de Tadao Ando, destacan espacios como el Art House Project, donde antiguas casas tradicionales han sido transformadas en instalaciones artísticas. La isla invita a recorrerla a pie o en bicicleta, dejando que el mar y el arte guíen cada paso.

Teshima

Más discreta que Naoshima, Teshima ofrece una experiencia profundamente contemplativa. El Teshima Art Museum es su gran atracción: una construcción que parece una gota de agua posada sobre la tierra, diseñada por Ryue Nishizawa y Rei Naito. En su interior, las formas orgánicas, el silencio y el sonido del agua crean un ambiente que conecta al visitante con la esencia misma del lugar. Más allá del museo, pequeñas instalaciones artísticas se integran a los campos y senderos, haciendo de cada rincón una invitación a la pausa.

Inujima

Con una fuerte carga histórica, Inujima es un ejemplo de cómo el arte puede revitalizar la memoria de un espacio. Su antigua refinería de cobre fue convertida en museo, y sus instalaciones reflexionan sobre temas como la modernización, la sostenibilidad y la relación entre humanidad y naturaleza. La isla combina la belleza de su pasado industrial con nuevas expresiones artísticas, creando un ambiente único de introspección.

La Trienal de Arte de Setouchi

La Trienal es uno de los festivales de arte contemporáneo más singulares del mundo. Cada edición dura 107 días, repartidos en tres temporadas —primavera, verano y otoño—, lo que permite que los visitantes experimenten las islas en diferentes momentos del año.

  • Primavera: 18 de abril – 25 de mayo
  • Verano: 1 de agosto – 31 de agosto
  • Otoño: 3 de octubre – 9 de noviembre

Durante estos meses, las islas de Naoshima, Teshima, Megijima, Ogijima, Shodoshima, Oshima e Inujima, junto con los puertos de Takamatsu y Uno, se convierten en escenarios abiertos al mundo. La Trienal no solo atrae a amantes del arte, sino también a viajeros que buscan un Japón distinto, lejos de las grandes ciudades y en contacto directo con comunidades locales.

Además, hay sedes que solo estarán disponibles en temporadas específicas:

  • Primavera: Puente Seto Ohashi.
  • Verano: Shido, Tsuda, Hiketa.
  • Otoño: Honjima, Takamishima, Awashima, Ibukijima y Utazu.

Islas de naturaleza y gastronomía

Shodoshima

La segunda isla más grande del Mar Interior de Seto es famosa por su producción de salsa de soya y por los olivos, que fueron introducidos a principios del siglo XX. Su paisaje combina campos en terrazas, playas tranquilas y olivares que le otorgan un aire mediterráneo único dentro de Japón. Además, es un lugar ideal para quienes buscan conectar arte, gastronomía y naturaleza en un mismo recorrido.

Kitagishima

Conocida como la “isla de las piedras”, Kitagishima debe su nombre a su tradición en la extracción de granito. Hoy, más allá de su herencia industrial, ofrece al visitante un ambiente pesquero auténtico, con pequeños puertos, casas frente al mar y una vida cotidiana que refleja el espíritu sencillo de Setouchi.

Viaje a medida en Setouchi

En Encounter Japan Travel diseñamos experiencias personalizadas para descubrir esta región de forma única.

Transporte privado: organizamos desde cruceros exclusivos en catamarán hasta traslados en helicóptero o jet privado.

Estancias de lujo: seleccionamos alojamientos que combinan comodidad, diseño y ubicación privilegiada. Entre nuestras recomendaciones: Benesse House, ROKA, Shimayado Mari, Azumi Setoda, Ryokan Kurashiki y Uno Hotel.

Ofrece a tus viajeros la mejor experiencia de viaje en esta parte poco conocida de Japón

📩 Si desea recibir la presentación en PDF, escríbanos a info@encounterjapantravel.mx

🎥 Puede ver la charla completa en nuestro canal de YouTube: Ver el video aquí

📬 Suscríbase a nuestro newsletter y reciba contenido exclusivo con experiencias únicas, destinos poco conocidos y los próximos eventos en los que participaremos.

👉 Suscribirme al Newsletter

setouchi art fes
Encounter Japan Travel realiza su primer webinar en inglés acerca de Naoshima y Setouchi.
3484411_s
Jardines Zen en Japón – Belleza en la quietud
22440280_s
Parques Zen en Japón – Espacios modernos para la calma interior
着物を着た女性
Ceremonia del té en Japón: Más que una taza de té

categorías